Diferencia entre recetas de cocina y recetas de gastronomía

Diferencias entre recetas de cocina y recetas de gastronomía

Hoy explicaremos de las diferencias que hay entre los conceptos de cocina y gastronomía. Por que en los matices está la diferencia y no es lo mismo, por ejemplo, hablar de recetas de cocina o recetas de gastronomía local. Una cosa es el arte culinario y otro la gastronomía. Aunque muchas veces pensamos que son lo mismo, la realidad es que cada uno de estos términos tiene sus propias características y están enfocadas en cosas distintas, aunque se lleven un poco de la mano. Entender estas diferencias es una de las cosas que nos permitirá apreciar en gran medida todo lo relacionado con los alimentos y sus métodos para prepararlos.

¿Qué es la Cocina y la gastronomía?

El arte culinario, normalmente conocido como cocina, es la manera como se preparan los alimentos, usando técnicas y métodos que permiten descubrir y crear nuevos sabores que sean de agrado para los comensales, sin buscar el origen o ahondar en su relación con las diferentes culturas.

Mientras que la gastronomía estudia a profundidad las relaciones que existen entre los alimentos, el hombre y el medio ambiente, buscando siempre saber el origen y los factores sociales que han tenido impacto en la forma como se preparan y consumen los alimentos.

No es lo mismo escribir sobre cómo cortar jamón serrano o escribir hablar de frutas desintoxicantes.

¿Un cocinero es un gastrónomo?

No. Esta es una de las principales características que diferencia el arte culinario de la gastronomía. Aunque en la mayoría de los casos los gastrónomos suelen ser cocineros, en algunos casos se enfocan solamente en investigar, entender y escribir sobre la nutrición; por ello el gastrónomo suele estudiar otras diciplinas tales como antropología, psicología, historia, geografía, entre otros.

El gastrónomo cuando realiza o estudia un plato, estudia muchas características como la frescura, el sabor y la manera como esta presentado. Todo esto se debe a que la manera como se presente y prepara el plato siempre tiene un trasfondo histórico, algún tipo de influencia que llevo a todo el proceso que se conoce en la actualidad.

La Cocina y la gastronomía en el Mundo

La mejor forma de entender una cultura es la comida. Aunque no lo parezca, la comida en el mundo es el mejor significado de cultura, debido a que en cada región del mundo esto cambia completamente. Incluso en algunos países, pueden existir zonas cercanas y tener degustaciones distintas.

Esto se debe a que la cocina y la gastronomía siempre han sido un elemento que demuestra perfectamente los hechos históricos de un país, y elementos que solo se encuentran en el ambiente de cada región. Aunque a veces encontremos platos iguales en nombre, veremos que su preparación y momento en que se disfruta, cambia totalmente.

Cuando nos referimos a la cocina, podemos encontrar que muchas técnicas que usaban nuestros antepasados se mantienen en la preparación de los platos tradicionales de cada país. Debido a la evolución del mundo, estas técnicas se han ido extendiendo por otras regiones, y el crecimiento del conocimiento culinario ha sido muy rápido y extenso.

En la gastronomía encontraremos además que el conocimiento que trae una cultura sobre su evolución, esa capacidad de adaptación que con el paso del tiempo hace que cada plato tenga una importancia en la sociedad. Con esto se estudia, además, el mestizaje de cultura y las nuevas tendencias que nacen con el paso del tiempo.

¿Te han quedado claras las diferencias entre recetas de cocina y recetas de gastronomía?

¿Te han quedado claras las diferencias entre recetas de cocina y recetas de gastronomía? déjanos un comentario.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta