Ace of base. El trágico final del mejor grupo de música de los 90
Ace of Base, con 30 millones de álbumes y 15 millones de sencillos vendidos en todo el mundo, es reconocido como el mejor grupo de música pop de los 90. Algunos de sus temas más conocidos son All That She Wants, Wheel Of Fortune, Happy Nation, (todas ellas de (1992), The Sign (1993), Don’t Turn Around (1994), Beautiful Life (1995), Never Gonna Say I’m Sorry (1996) o Cruel Summer (1998), que causaron una profunda influencia en las tendencias musicales de su tiempo.
Debutaron en 1993 con «Happy Nation» (conocido en Estados Unidos como «The Sign») y todavía hoy es el álbum debut más vendido de la historia.
Ace of Base es originario de Gotemburgo, donde todavía hoy viven todos sus miembros. Es el grupo sueco de más éxito de todos los tiempos junto a Roxette y ABBA. Por eso, su trágico y abrupto final en la cima de su éxito continúa siendo uno de los temas más recurrentes entre los amantes de la música de los 90. Hoy trataremos de arrojar algo de luz sobre por qué desapareció esta formación.
Historia de Ace of Base
La historia de Ace of Base comenzó cuando los tres hermanos Berggren (Jonas, Malin y Jenny) formaron la banda Tech Noir, de estilo techno. Ulf Ekberg, que tocaba en otra banda, se incorporó al grupo por casualidad, cuando un cuarto integrante, Niklas Tränk, decidió dejar al grupo tirado el mismo día de su debut para asistir a un concierto de los Rolling Stones. Ocurrió exactamente el 4 de agosto de 1990 en Gotemburgo, ese día nació Ace of Base.
Jonas y Ulf se hicieron amigos y grabaron una maqueta con canciones que incluía, entre otras, una primera versión de All That She Wants. Con el cassette debajo del brazo se fueron a Estocolmo para presentarlo a varias compañías discográficas de música de los 90. La crítica que les hacían era siempre la misma: «son canciones demasiado sencillas, el ritmo es muy plano, las letras no tienen sentido, la voz suena melancólica».
Tras no conseguir ningún contrato en Estocolmo viajaron a Dinamarca, a Copenhague, y solo un sello discográfico quiso darles una oportunidad: Mega Records. Les gustó el toque reggae de sus canciones, que más tarde se convertiría en un emblema de la música de los 90.
El primer disco de Ace of Base: Happy Nation y su tema estrella «All that she wants»
Durante la producción de su primer álbum, la banda conoció a Denniz Pop, un ex-DJ que había disfrutado del éxito en las listas internacionales como escritor y productor de Dr Alban. Denniz Pop había escuchado la primera versión de All That She Wants en su coche todos los días cuando iba a trabajar a los estudios Cheiron. Decidió involucrarse en el álbum de Ace of Base y eso supuso a posteriori el reconocimiento internacional de Cheiron. Luego encadenó más éxitos con los Backstreet Boys, Britney Spears, N’sync o Five.
El primer sencillo de Ace of Base fue Wheel Of Fortune, seguido de la mejor canción de música de los 90: All That She Wants, que tuvo más éxito todavía. The Sign y Don’t Turn Around también se convirtieron en pelotazos internacionales. La banda se hizo popular primero en Dinamarca, luego en el resto de Escandinavia, Alemania, Francia y el resto de Europa y Asia antes de conquistar Estados Unidos y Canadá.
Recibimiento de Ace of Base en Estados Unidos (1994)
No había nada parecido a ese sonido reggae computerizado en las listas de Estados Unidos cuando Ace of Base apareció. En total, el álbum debut «Happy Nation» (conocido como «The Sign» en EEUU) vendió 25 millones de copias y permanece en el libro Guinness de los récords como el álbum debut más vendido de toda la historia. Logrando numerosos premios como 6 World Music Awards, 3 Billboard Awards, 3 America Music Awards, varios premios Grammy europeos diferentes y dos nominaciones al Grammy americano.
«Una cosa que fue única es que sonaba en clubes, discotecas y en radio la misma versión. Sin remixes ni versiones a medida ”
Ulf Ekberg
El 2 de abril de 1994, tanto el álbum como el sencillo The Sign (que dio nombre al álbum) encabezaron las listas Billboard Top 100 simultáneamente.
The Sign permanece en el número 3 en la lista de éxitos más grandes de Billboard (Top 100 Billboard 100th Anniversary 4 de agosto de 1958 – 25 de junio de 1994), solo superado por I Will Always Love You de Whitney Houston y End Of de Boy’z’2Men de El camino.
Cuando Billboard resumió los álbumes más vendidos del siglo XX, «Happy Nation / The Sign» terminó entre los diez primeros, siendo el álbum no estadounidense más popular de todos los tiempos.
«The Bridge», el segundo álbum de Ace of Base (1995)
Cuando se comenzó a escribir y grabar el segundo álbum «The Bridge», había mucha presión. Se dieron cuenta de que el fenomenal éxito del debut sería imposible de repetir. Con la ayuda de singles exitosos como Lucky Love, Beautiful Life y Never Gonna Say I’m Sorry y viajes promocionales por todo el mundo, el álbum «The Bridge» vendió 5 millones de copias, una cifra con la que la mayoría de los músicos solo sueñan.
Ace of Base había demostrado que habían venido para quedarse. ”Alcanzamos un nivel con el que nos sentíamos cómodos. Eramos una banda de pop de música de los 90 y no una industria ”, afirmaba Jenny. “Después del gran éxito inicial, tuvimos tiempo para disfrutar de lo sucedido”.
De vuelta en Suecia, la banda regresó al estudio para escribir para el tercer álbum de la banda «Flowers» (lanzado en los Estados Unidos y Japón como «Cruel Summer»). El primer single fue Life Is A Flower, que fue un éxito inmediato. Obtuvo un premio a la canción más reproducida en la radio europea en 1998. La letra se cambió en Estados Unidos, donde la canción se llamó Whenever You’re Near Me. La versión de Bananarama, Cruel Summer, se convirtió en la canción principal del álbum estadounidense, el sencillo que alcanzó el top ten en Estados Unidos. Otros éxitos incluyeron Travel To Romantis y Always Have, Always Will.
Es notable el hecho de que tres de los sencillos de «Flowers” alcanzaron el top diez en Inglaterra, donde la banda ha actuado en el famoso programa Top Of the Pops ¡18 veces!
El día que marcó a la familia Berggren
Si el 4 de agosto de 1990 marcó el nacimiento de Ace of Base, el 27 de abril de 1994 de alguna manera sentenció su final. Ese día, una fan desequilibrada de 21 años se coló a las 4 de la madrugada en la casa de la familia Berggren. Por entonces solo vivían allí los padres de los integrantes del grupo y Jenny (la cantante morena), que era la más joven del grupo.
La asaltante llevaba días merodeando la casa, cortando el cable de la antena, durmiendo en un parque y pinchando las ruedas del coche, incluso llegó a acercarse a hablar con la madre, quien le regaló varias manzanas y un carnet de socia del club de fans de Ace of Base.
Cuando consiguió entrar en la vivienda agarró por el pelo a Jenny (que estaba durmiendo) le puso un cuchillo en el cuello. Al final los padres de la familia Berggren redujeron con muchas dificultades a la asaltante, no sin que antes la madre se llevara varios cortes en los brazos. Ese suceso cambió la historia del grupo, y a la larga provocó su desaparición.
Linn Berggren, la vocalista principal de Ace of Base decide dejar la música
Curiosamente, la persona más afectada por el ataque fue Malin (la cantante rubia a la que todos llaman Linn) que por entonces era la vocalista principal del grupo, y una de las mujeres más guapas del mundo según las revistas de la época. Ella no se encontraba en la vivienda en el momento que entró la fan desequilibrada, pero el hecho de poder haber perdido a sus seres queridos la traumatizó. Nunca volvió a ser la misma y quiso dejar la música.
Los astronómicos contratos del grupo imposibilitaron que Linn pudiera abandonar Ace of Base, además el resto de hermanos quisieron continuar. Se vio obligada a seguir participando en Ace of Base, pero trató por todos los medios a que se redujera a la mínima expresión.
«Linn siguió participando en Ace of Base durante años contra su voluntad, por cláusulas de contrato»
Durante las actuaciones Malin se ponía al fondo del escenario, en una zona en penumbra y simulando que tocaba el piano. En las portadas de los discos aparecía con su cara desenfocada, igual que en los videoclips y en los libretos, donde apenas se la veía. Solo de lejos, de pasada y borrosa. Dejó de participar en las entrevistas. su última actuación fue en 2002, pero ya desde 1996 prácticamente estaba desaparecida.
Grabación del videoclip Cruel summer
Mientras se grababa el videoclip de Cruel summer, en el EUR de Roma, Jonas perdió los nervios y le dijo a Linn a gritos que espabilara. La respuesta de ella, cuando apenas se habían grabado un par de tomas, fue coger la maleta y marcharse del país.
Ace of Base no terminó inmediatamente pero Linn de facto dejó de pertenecer al grupo. En cuanto al videoclip de Cruel summer se la ve en la edición final apenas unos instantes, seria, sentada e inmóvil. Ahora que sabemos lo que realmente ocurrió durante su grabación es fácil de entender el motivo.
El pasado neonazi de Ulf Ekberg
Si en su momento nadie se percató demasiado de la progresiva desaparición de Linn Berggren fue porque saltó un bombazo: Ulf Ekberg tenia una pasado neonazi.
Ulf Ekberg publicó un disco «Ulfe Was A Nazi!», del que apenas se hicieron mil copias, plagado de canciones violentas y racistas. Se le veía a él en la portada haciendo el saludo nazi, y una de las letras decía: “Hombres con capuchas blancas marchan por la carretera, disfrutamos serrando cabezas de negros. Inmigrantes, os odiamos. Fuera, fuera, fuera. ¡Pueblo nórdico, despierta! Dispara, dispara, dispara”.
Ulf Ekberg se ha pasado las dos últimas dos décadas tirando balones fuera, diciendo que fue un error de juventud y tratando de que la prensa no hable de ello (y de hecho lo ha conseguido). Nunca sabremos cuánto de sinceras son sus palabras. Las letras eran tan sumamente racistas y violentas que cuesta pensar que una persona cambie su modo de pensar tan radicalmente de la noche a la mañana.
¿Cuánto tuvo que ver el pasado neonazi de Ulf Ekberg en el final de Ace of Base? ¿Cuánto tuvo que ver el trauma de Linn Berggren? probablemente nunca lo sabremos, pero ambos acontecimientos hirieron de muerte al mejor grupo de música de los 90.
«Da Capo» (2002). El último disco Ace of Base con todos los integrantes originales
Aunque en 1999 se lanzó el recopilatorio «Singles Of The 90’s» apenas había alguna canción nueva. Hubo que esperar hasta 2002 cuando Ace of Base lanzó «Da Capo» para encontrar material completamente nuevo desde 1998 con «Flowers» («Cruel Summer» en Estados Unidos). El nuevo álbum combinó el sonido pop clásico del grupo con melodías nuevas y más reflexivas.
Linn cedió todo el protagonismo a su hermana Jenny Ekberg, que hasta entonces había tenido un perfil bajo (era evidente que la que tenia más talento era la hermana mayor). Solo Ulf y Jenny quisieron hacer una gira (descafeinada) del disco. Estaba claro que Ace of Base estaba en las últimas, no obstante apareció la deliciosa versión de la mítica canción de Black Wonderful Life.
El último coletazo. The Golden Ratio (2010)
El éxito mundial de Ace of Base, desde Estados Unidos a Japón, pasando por Europa y Latinoamérica, no se apagó de un día para otro, de hecho algunos de sus integrantes lucharon por que la llama se mantuviera viva.
2010 se lanzó «The Golden Ratio», el quinto álbum de Ace of Base. Todas las canciones fueron escritas por Ulf y Jonas y dejaron totalmente al margen a Jenny Ekberg, por lo que esta, a pesar de que había colaborado inicialmente en el nuevo disco, no aportó ningún material. De hecho pactó con Linn el prohibir a Ulf y Jonas seguir utilizando el nombre de Ace of Base.
Ulf y Jonas decidieron jugar sucio y utilizar un nombre muy similar: Ace. Of. Base., forzando la grafía y añadiendo puntos después de cada palabra. Contrataron a dos vocalistas nuevas, una rubia y una morena, para tratar de emular el éxito cuando hacían música de los 90, Clara Hagman y Julia Williamson. Jenny Ekberg siempre se había opuesto a Linn, pero ni Ulf y Jonas ni la discográfica querían un trio.
«The Golden Ratio» fue muy flojo en ventas, pero aun así la discográfica obligó al grupo a sacar un sexto álbum en 2014 de 10 pistas: «All That She Wants (Remixed)» en 2014. E incluso en 2015 se remasterizaron los cuatro primeros álbumes añadiendo algunas canciones raras o inéditas, lanzando «Hidden Gems».
Jenny Ekberg no estaba de acuerdo con las canciones escogidas ni con los nuevos añadidos, pero tenía tantas ganas de terminar los acuerdos con la discográfica que aceptó para poner un punto y final definitiva a su relación profesional con ellos.
¿Qué ha sido de Ace of Base?
Linn Berggren borró todas sus fotos de la web oficial, no volvió a cantar en público y desapareció por completo. Dicen que terminó siendo maestra de escuela y todavía vive en Gotemburgo. Sigue teniendo buenas relaciones con sus hermanos pero la posibilidad de volver a la música es nula. Se sabe que cursó estudios de judaísmo en la universidad (curioso teniendo en cuenta el pasado neonazi de Ulf Ekberg).
Ulf Ekberg se hizo empresario, montando varios negocios de videojuegos, tecnología, marketing y música. Tienen tres hijos.
Jenny Berggren y Jonas Beggren siguen vinculados a la música, pero no son ni la sombra de lo que fueron. Jonas tiene cuatro hijos y sigue componiendo para su propio disfrute. Jenny Berggren trató de iniciar una carrera como vocalista en solitario, incluso trató de representar a Dinamarca en Eurovisión en 2011 sin conseguirlo. Ultimamente se dedica a sacar rendimiento de festivales para nostálgicos de la música de los 90, haciendo actuaciones un poco pobres. Otras cantantes más mayores que ella, como Madonna o Belinda Carlisle, todavía siguen cantando y y defienden mejor sus éxitos pasados.
Ace of Base tuvo una influencia tan grande que todavía se recuerda. El método de composición que utiliza toda la industria de la música lo inventaron ellos: una persona compone la base, otra añade la melodía y una tercera la reestructura. si hoy preguntas a alguien que te diga el nombre de un grupo pop de la música de los 90, sin duda te dirá en primer lugar Ace of Base.
Como curiosidad deciros que en los años 2000 surgió un grupo llamado A-Base, de efímera existencia, que se dedicó durante varios años a reproducir las canciones de Ace of Base en Suecia y algunos países europeos. Estaba formado cuatro adolescentes. Todavía se pueden ver algunos de sus vídeos en youtube, pero solo la cantante principal volvió a sacar alguna canción tras dejar el grupo.
Jenny Berggren no Ekberg