Belleza

Cómo quitar uñas de gel en casa sin dañar las tuyas

Cómo quitar uñas de gel en casa sin dañar las tuyas

Las manos, junto con el rostro, son las partes más visibles de una persona, por eso hay que poner esmero en su cuidado. Las mujeres eso lo sabemos desde siempre y desde tiempo inmemorial nos gusta decorar nuestras uñas con bellos colores, esmaltes, adornos y diseños de uñas de gel. Precisamente de eso queremos hablaros hoy: de cómo quitar uñas de gel en casa sin necesidad de acudir a los costosos centros de belleza para su mantenimiento:

Actualmente el gel en las uñas es tendencia dada su durabilidad y resistencia. A las uñas se les puede agregar cualquier color de esmalte e incrustarle piedras u otros accesorios con la intención de que luzcan desde estilos delicados y sencillos hasta muy llamativos.

En este artículo te explicaremos paso a paso cómo quitar uñas de gel en casa, aprender técnicas y volverte toda una experta. Sabrás que tipo de uña es la mejor opción y los diseños que son tendencia para que desarrolles tu imaginación y puedas disfrutar de ello sin salir de tu hogar.

Las uñas de gel de Rihanna
Las uñas de gel de Rihanna, la cantante más hermosa del mundo

Cómo poner uñas de gel

Lo principal para hacer uñas de gel caseras es contar con un kit específico para uñas de gel, el cual debe contener:

  • Removedor o corta cutícula.
  • Lámpara UV.
  • Limpiador para uñas.
  • Gel constructor y gel de acabado UV.
  • Lima de uñas.
  • Desinfectante, el cual es especial para los utensilios del kit.
  • Esmalte.

Comienza limpiando las uñas, para esto, debemos cortar y luego pulirlas con la lima de una manera muy suave, para terminar pasando sobre ellas el limpiador o alcohol.

Diseños de tendencia en uñas de gel
Diseños de tendencia en uñas de gel

En segundo lugar, las cutículas deben ser trabajadas de manera delicada. Si son gruesas, deben cortarse para evitar que el gel se adhiera a ellas y se despegue en poco tiempo, si, por otra parte, son delgadas, sólo deberás llevarlas hacia atrás junto con un producto especial para cutículas.

Para alargarlas, debe cortarse el molde que encaje a la perfección con el borde de la uña, y esta forma se logra mediante el uso de la lima. Después de adherirla con pegamento, debes asegurarte de que el tamaño sea el ideal y no queden espacios, además de que debe respetarse la dirección natural de la uña.

Después de este paso, debe aplicarse el primer gel de manera uniforme, para luego proceder a reposar en la lámpara ultra violeta un par de minutos. Repite el proceso hasta conseguir el grosor deseado. Puedes alisar el resultado con el regulador de uñas, para un acabado uniforme.

Para el siguiente procedimiento, deben limarse los laterales y superficies de la uña con la parte suave de la lima o con el taco pulidor, retirando el polvo restante con el limpiador. El último paso es coger tu esmalte favorito y decorar la uña como más te guste.

Cómo quitar uñas de gel en casa

Pasos para saber cómo quitar uñas de gel en casa
Pasos para saber cómo quitar uñas de gel en casa

Lo primero que hay que hacer en el proceso de quitar uñas de gel en casa es retirar toda la decoración, y limar hasta deshacerte de la primera capa del esmalte de gel. Este paso es imprescindible antes de aplicar el quitaesmalte, de manera que haya una mejor penetración del producto.

Usa una acetona para humedecer algodones que irán envolviendo la uña, durante unos 20 o 30 minutos. 

Para continuar con el proceso de quitar uñas de gel en casa, usa el empujador de cutículas después de que haya pasado el tiempo estimado, y retira fácilmente el gel. Si aún está muy adherido, debe repetirse el proceso con la acetona.

Después de limpiar los restos de quitaesmalte, aplica un aceite o crema sobre tus uñas naturales para hidratarlas, nutrirlas y repararlas, puesto que todos los químicos que han sido usados las habrán debilitado.

Diferencias entre uñas de gel y acrílicas

Entre las principales diferencias entre uñas de gel y acrílicas destacan:

  • Tiempo: las uñas de gel pueden durar hasta tres meses, rellenándolas en ciertos períodos, por otra parte, las acrílicas llegan a los seis meses, realizándoles mantenimiento aproximadamente cada dos semanas.
  • Extensión: la longitud de las uñas hechas con acrílico puede ser muy largas mientras que las de gel son parecidas a las de la uña natural.
  • Resistencia: como el proceso de acabado es diferente, las uñas acrílicas son más resistentes que las hechas con gel.

Diferencias entre uñas de gel y de porcelana

Entre las principales diferencias destacan:

  • Elasticidad: las de gel pueden adaptarse mucho mejor a la uña natural debido a su flexibilidad, al contrario de lo que pasa con las de porcelana, que son más rígidas.
  • Resistencia: como el material de porcelana es más duro, suele ser más resistente a daños o golpes. Las uñas de gel, son más suaves, por lo que pueden dañarse de una manera más fácil.
  • Duración: las uñas de porcelana tienen un tiempo estimado de seis meses si se mantiene con relleno cada dos semanas. Las de gel suelen durar tres meses.

Diseños de uñas de gel

Ejemplo de diseño que se lleva esta temporada
Ejemplo de diseño que se lleva esta temporada

Podemos ser realmente versátiles cuando realicemos diseños de uñas de gel. Gracias a la creatividad y con algo de práctica, podemos tener hermosos resultados en las uñas, con decoraciones como:

  • Degradados.
  • Pedrería.
  • Estilo de mármol.
  • Glitter.
  • Abstractos.
  • Metalizados.
  • Tradicional francesas.
  • Tonos naturales o nudes.
  • Lunares.
  • Vintage.

Tipos de dibujos para decorar uñas

Los dibujos en las uñas suelen ser un toque muy divertido. La opción de utilizar calcomanías para adornar la manicura es la más sencilla de lograr esto, pero si no es lo tuyo, estas ideas para dibujos en las uñas de gel bonitas siempre quedarán fenomenales:

  • Inspirados en la naturaleza.
  • Floreados.
  • Figuras geométricas.
  • Animal print.
  • Dibujos animados.

Tendencias

Este año está caracterizado, en tendencias de uñas, con la sencillez y el minimalismo. Destacan la versión clásica de la manicura francesa en conjunto por la renovación de su diseño. 

Por otra parte, los colores vivos y los tonos crudos serán muy usados, la manicura multicolor y los nudes también forman parte de la moda. Aunque si no te gusta algo tan sencillo, puedes probar con degradados, nail art geométrico, diseños de media luna asimétrica o el color rojo intenso. Intenta ser tú misma, crear nuevas formas recogiendo diferentes tendencias. Lo que se lleva es lo diferente, lo que tenga personalidad como Madonna.

Antes de terminar te pasamos un enlace para evitar que te salgan manchas blancas en las uñas. Esperamos que te haya servido de ayuda! déjanos un comentario si tienes cualquier duda.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta